
¿Solo ejerzo como psicóloga en Palma de Mallorca?
No, ya hace años que a las consultas presenciales que realizaba en el centro de Palma, se fueron añadiendo cada vez más personas que me contactaban, no solo desde el resto del país, sino desde cualquier parte del mundo. ¡Y he podido aprender tanto con ellas!
La Psicología es mi pasión. Creo que es la descripción más exacta que puedo hacer sobre mí misma. Siempre he sentido una fascinante atracción por entender la complejidad del ser humano, por sumergirme en el mundo de las emociones y de los pensamientos, entender el funcionamiento de la mente. Hasta donde llega mi memoria, recuerdo cómo me he sentido inevitablemente cautivada por la observación del comportamiento de los demás. Entre otras cuestiones, me impresiona la extraordinaria dinámica que se establece de forma singular entre la conducta, la emotividad y la racionalidad en cada individuo y que convierte a cada persona en un proyecto exclusivo e irrepetible.
Comprender esos mecanismos, penetrar en los recovecos más profundos de la mente y tener instrumentos para entender todo este complejo proceso ha supuesto para mí una motivación permanente. Y, no solo a nivel profesional, orientando los distintos pasos que he ido dando a lo largo de mi trayectoria laboral. También es uno de los incentivos que inspiran mis actuaciones en el ámbito personal. Seguramente, la sensibilidad y la capacidad de empatizar con el sufrimiento de los demás son los otros dos factores que juegan un papel decisivo, sobre todo, para entender el enfoque que le doy a mi compromiso.
Porque este acercamiento a lo que yo entiendo como esencia del ser humano no tiene por objeto el mero conocimiento. No soy una teórica de la Psicología, sin más, lo que me interesa es poner en común contigo todo lo aprendido para que lo incorpores a tu vida. En este camino compartido, te propongo que trabajemos en equipo. Tus aportaciones son tan esenciales como las mías, ambos formamos parte del mismo proyecto y somos igual de imprescindibles para seguir avanzado y continuar acumulando experiencias, esas que nos hacen crecer como individuos. Nadie me ha enseñado tanto, nadie me ha hecho más humana que quienes han reclamado mi atención como psicóloga durante estos años.

Mi experiencia como psicóloga en Palma de Mallorca
La curiosidad, el estímulo de mi formación en psicología
Mi propia experiencia académica es el resultado de esas profundas inquietudes que forman parte de mi yo más sincero. Por eso, a pesar de matricularme inicialmente en Empresariales, tardé solo un año en reconducir mis estudios hacia la que es, sin duda, mi verdadera vocación, la Psicología. En aquellos primeros años de carrera, mi acercamiento se centraba en su abordaje más clínico. ¡Ser psicóloga era disponer de un instrumento útil para mejorar la vida de las personas! Eso explica que concentrase mis esfuerzos iniciales en profundizar en la perspectiva Cognitivo-Conductual, la que se considera más empírica desde el punto de vista educativo. También fue esa motivación de poder aplicar la Psicología más eficaz, la que me llevó especializarme en Neuropsicología Clínica a la hora de elegir un máster.
Pero, soy curiosa por naturaleza. Busco respuestas a las preguntas que continuamente me planteo. Trasladar este afán incesante de conocimiento, esa exigencia de entender todo aquello que me cuestiono, me lleva a estar inmersa en un proceso de formación continuo. Y a una diversificación de mi aprendizaje que es, desde mi punto de vista, una de las mejores herramientas que puedo poner a disposición de todos mis pacientes. Por eso, he ido añadiendo especialidades a mi bagaje académico. Entre algunos de esos estudios complementarios se encuentran materias tan dispares como la Psicofarmacología, la Psicopatología o la Psicología de Empresa.
Sin duda, uno de los momentos que más marcó mi compromiso con la Salud Mental fue el que me condujo a indagar y ampliar mi comprensión sobre el universo de los trastornos mentales en sus expresiones más severas. Necesitaba explorar y entender el funcionamiento de la mente humana cuando se mueve en márgenes que sobrepasan la realidad. Hasta tal punto me fue seduciendo este mundo que acabé aprobando unas oposiciones en este ámbito.
Al final, he ido acumulando hasta 3.000 horas de formación especializada que incluye áreas como la Terapia de Pareja, los Trastornos de Personalidad, los que afectan a la Conducta Alimentaria, la Terapia Ocupacional, el tratamiento de las Conductas Adictivas o las Urgencias Psiquiátricas. Y, no he querido olvidarme de la necesidad de apoyo psicológico que tienen quienes conviven con personas con graves patologías mentales, de ahí mis estudios de Terapia familiar en pacientes esquizofrénicos y de Rehabilitación en trastornos psiquiátricos crónicos. En conjunto, una formación que me permite tener una visión tan compleja como la realidad individual.
Mi experiencia en terapia psicología
Nada me define más que mi confianza en el aprendizaje. Quienes me conocen saben bien que, además, la practico en primera persona. Mi filosofía personal y profesional es un resumen de esa diversificación de inquietudes en la que creo. Es verdad que he dedicado gran parte de mi carrera profesional a la docencia. Me ha parecido imprescindible poner mi granito de arena colaborando en la formación de profesionales de distintos ámbitos a través de la Psicología. El resumen de esos miles de horas dedicadas a proporcionar habilidades y competencias a otros compañeros ha sido, indudablemente, altamente satisfactoria para mí.
Sin embargo, como ya he comentado, es en la atención clínica donde encuentro el verdadero sentido a la Psicología, su utilidad como instrumento que mejora el bienestar emocional de las personas. Y, también en esta faceta he transitado por distintas perspectivas hasta que he descubierto una iniciativa que realmente da sentido a mi visión más personal. Un plan que se ha ido gestando año tras años, con el contacto cercano y directo con mis pacientes.
Pensaments es esa apuesta. Un proyecto comprometido con la innovación, con la especialización y el trabajo en equipo. Pero, sobre todo, con una asistencia más personalizada y humana. Que atiende a las expectativas individuales, que te tiene a ti como protagonista único, que prioriza tus necesidades frente a una intervención psicológica protocolizada. En Pensaments no hay compartimentos estancos, todos somos miembros de este equipo y todos somos imprescindibles. Reivindico el valor de cada historia individual, esa que se escribe desde la ilusión, pero también desde el dolor. ¡Es en este espacio tan personal en el que espero encontrarme contigo!
Como psicólogos en Palma de Mallorca pienso en la terapia psicológica como un trabajo en equipo donde los dos somos que intervenimos somos igual de importantes; y trabajando juntos, lograremos encontrar la solución a tus problemas de ansiedad, depresión, etc. Sobre todo, es fundamental lograr que la persona se sienta a gusto, comprendida, apoyada y que se sienta acompañada por un psicólogo que le quiere ayudar, sin juzgarle y escuchando todo lo que tenga que decir. A veces cuando el paciente con ansiedad nos habla de sus problemas durante una hora, al salir se siente mucho mas liviano. Y esto sucede porque al confesar todos tus miedos dejas de cargarlos y puedes seguir adelante.
Si me conoces sabes que soy una persona empática, cercana y atenta. Y tengo mucha fe en el potencial del ser humano para su cambio y trasformación individual o en pareja. Amo ayudar a los demás y trato siempre de ponerme nuevos retos y estar en constante aprendizaje. Para mí como psicóloga en Palma de Mallorca, lo mejor de mi profesión es poder aprender tanto de cada una de las personas con las que trabajo y ver su rápida mejora con cada cita en la clínica. Mi experiencia como psicólogo profesional de más de 10 años, me sirve para analizar los problemas de depresión, ansiedad, trastornos, problemas de pareja, etc. con celeridad y comprensión. Trato de que cada cita o consulta sea lo más cómoda para el paciente y así pueda confiar rápidamente en mi y podamos avanzar con la terapia. Confiar en un psicólogo extraño es complicado al principio, pero cita a cita la consulta del psicólogo os transmitirá paz y seguridad.
Ayuda psicológica para adultos e infantil
A veces en la vida, nos topamos con algunos problemas, que, en algunos casos, nos sirven para aprender y hacernos más fuertes, pero que, en otras ocasiones, nos anulan, no dejándonos vivir nuestra vida de forma normal y limitándonos en muchos aspectos. Durante muchos años en Palma de Mallorca, acudir a la terapia de un psicólogo ha sido un tema TABU en nuestra vida y siempre lo relacionan con la idea de “no estar cuerdo”.
Por todo ello, muchos adultos, aun sintiéndose mal con estrés, ansiedad, depresión, desesperanzadas o perdidas, no quieren in a la terapia de un psicólogo. Esto sucede debido a la idea equivocada y bastante generalizada en Palma de Mallorca sobre el profesional de la salud mental (psicólogos y psicóloga), que no es más que un especialista en una clínica pasando consulta y ayudando a personas como tú y como yo a sentirse mejor consigo mismas y a aprender en la terapia a fortalecerse para futuros problemas.
En nuestro centro de psicólogos en Palma de Mallorca se da una terapia novedosa y eficaz para cada problema psicológico; ya sea para pacientes adultos o infantil. Ya que no es lo mismo tratar a un adulto que a un niño, a un adolescente o los problemas de una pareja. El psicólogo en la terapia proporciona los conocimientos y las herramientas necesarias al paciente para resolver los problemas futuros de estrés, ansiedad, depresión, problemas de pareja, adicciones, etc.
Acudir a un psicólogo en Palma de Mallorca no debe considerarse como algo fuera de lo común, al igual que cuidamos otros aspectos de nuestra vida como la comida o nuestro cuerpo. Si mimamos y cuidamos otras partes de nuestra vida, también es necesario del mismo modo cuidar y prestar atención a nuestra salud mental y mantenerla siempre en forma. Ten en cuenta que tu mente es el mecanismo más poderoso que tenemos y si lo tenemos bien protegido, nos ayudará a resolver cualquier problema que pueda surgir en nuestra vida. Hay personas que necesitan el apoyo de un psicólogo y acudir a su consulta para que su salud mental sea fuerte. Lo mismo que le ocurre a una persona mayor que acude a un fisioterapeuta. Acudir a la clínica de un psicólogo en Palma de Mallorca no nos convierte en bichos raros. Tan sólo debemos centrarnos y prestar atención a solucionar estos problemas que te afligen a tu salud, ver su origen y desarrollar las herramientas mentales para poder superarlos sin necesidad de volver a acudir a un psicólogo. En psicología nuestra política es ayudamos a todas las personas incapaces de solucionar sus problemas por si mismos. A veces necesitan una terapia de unos días y si el trastorno es más grave, se hace una terapia de meses. Aunque os garantizamos que, por regla general, el paciente siempre suele mejorar y rara vez tienen que volver a ver a más psicólogos en Palma de Mallorca.
En mi trabajo como psicóloga en Palma de Mallorca acostumbro a seguir la corriente cognitivo-conductual, que considera que en las personas operan tres áreas fundamentales que están profundamente relacionadas entre sí y que se repercuten directamente; es decir: lo que hacemos (conducta), lo que pensamos (cognición) y lo que sentimos (emociones). Esta corriente está fundamentada en el método empírico y sus técnicas de psicología están científicamente demostradas hoy en día y ampliamente testadas respecto de su eficacia para tratar una gran variedad de trastornos, estrés, depresión, ansiedad, problemas de pareja, etc. Para aquellos que no lo sepan, terapia cognitiva conductual empleada por psicólogos de todas partes del mundo, te puede ayudar a tomar conciencia de pensamientos imprecisos o negativos, para que puedas visualizar situaciones exigentes con mayor claridad y responder a ellas de forma más efectiva. Esta terapia como podéis ver, en Palma de Mallorca se usa con frecuencia es el tipo de psicoterapia porque puede ayudarte rápidamente a identificar y afrontar desafíos específicos con mayor efectividad y rapidez. Y por lo general, requiere menos sesiones de consulta que los otros tipos de terapia y se realiza de forma estructurada por psicólogos de refutada experiencia en Palma de Mallorca.
Los principales trastornos de salud mental que podrían mejorar con terapia cognitiva conductual son: depresión, trastornos de ansiedad, fobias comunes, trastorno de estrés postraumático, trastornos del sueño común, trastornos de alimentación leve y grave, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), trastornos de consumo de drogas y alcohol, trastornos bipolares, problemas de esquizofrenia y trastornos sexuales varios.
Aunque la terapia cognitiva conductual muestra pocos riesgos, a veces puedes sentirte emocionalmente incómodo. Esto es debido a que la terapia cognitiva conductual puede hacer que descubras sentimientos, emociones y experiencias dolorosas y tristes. Lo normal es que llores, te angusties o te enojes durante una sesión difícil. También podrías sentirte exhausto físicamente. Pero cuando lo superas, no sueles recaer en los mismos problemas que te han llevado a la consulta de un psicólogo en Palma de Mallorca.